Una necesidad es la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo. En psicología la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta, a satisfacer la tendencia, a la corrección de la situación de carencia. Muchas veces las necesidades se expresan mediante deseos. La necesidad de vernos, de jugar juntos o en contra, el deseo de ganar en equipo o, al menos desplegar un buen juego. Las necesidades humanas son tan fácilmente saciables como aquellos que lo necesitan lo quieran. Diría que el voleyjueves es una necesidad que todos necesitamos saciar.
Bien, esta intro está inspirada en la frase que ayer dijo Rubén, la cual he copiado como título de la crónica de hoy. La verdad es que me encantó... Rubén, ¿quieres un hueco como cronista?
EQUIPOS: Al comienzo del partido y antes de hacer los equipos, aunque hubo un pequeño fallo irrelevante en la organización de los mismos, parecía que había una descompensación entre los equipos, cosa que yo no vi tal en los jugadores, pero si en el juego. Me explico, creo que cuando alguien piensa que no puede ganar son muchas las posibilidades de no ganar... Pero a lo largo del segundo set se demostró que esa desigualdad eran imaginaciones... Yo sinceramente, leyendo los nombres de los integrantes de cada equipo... Hubiera firmado de antemano el empate a dos... Ahí van:
ESCORPIO: Bea, Luis Profe, Mariano, Pedro, Frugi, Rubén y yo.
ORIÓN: Luis, César, Gustavo, Miriam, Nacho y Julia.
Nota para Luis: Rubén jugó 2 sets con Orión (ganados) y uno con Escorpio (perdido).
Los nombres de los equipos, para quien le gusten las estrellas, hacen referencia a dos constelaciones con esos nombres. Un poco de historia... El origen de la constelación se encuentra en la leyenda de Orión. Según una de sus versiones, Orión el cazador se sacó los ojos en un arrebato de celos, y mientras vagaba ciego por el mundo pisó un escorpión que le picó con su aguijón, provocando su muerte. Los dioses elevaron a Orión y al escorpión a los cielos colocándolos en extremos opuestos de la bóveda celeste, de forma que cuando Escorpio sale por el horizonte, Orión se oculta huyendo del animal que causó su muerte. Una versión más amplia sugiere que Orión intentó violar a Ártemis (La Luna), puesto que esta se encontraba cazando en medio del bosque cuando fue vista por el gigante Orión y Ártemis en su afan de defenderse reclamó la ayuda de un escorpión, este picó al gigante mortalmente y la liberó, razón por la cual la diosa Ártemis lo colocó en el cielo.
Lucha antológica que según esta leyenda se mantiene aún entre las estrellas, lucha como la que ayer hubo en el pabellón. Balones peleados, puntos largos y en definitiva un gran día de voley. Resultado final: ORIÓN 0 - ESCORPIO 3.
EL ENTRENADOR: Desde un punto de vista externo, contando los puntos que no jugué y los comentarios post-partido, creo que faltó confianza en el equipo de ORIÓN. Confianza que se vió reflejada en los fallos de recepción, en la falta de colocaciones, en definitiva creo que les faltó hacer un voley "fácil". Y es que los partidos hay que jugarlos para saber si se ganan o se pierden, pero no dar por hecho un resultado previo. No quiero decir que no se esforzaran, ni mucho menos, sino que el esfuerzo iba sin motivación. El segundo set, todo el set igualados hasta el punto 19, creo que ahí estuvo la clave el jueves.
Faltó la confianza en la recepción y en la construcción de jugadas, lo que se vió reflejado en la continuidad de juego, factor que, a mi entender, determinó el resultado.
EL ÁRBITRO: Con especial cariño a Luis. Creo que la jugada fue propicia para hoy hablar de los dobles toques o no dobles o los primeros toques dobles o no y todo lo que ayer hablamos. En el reglamento tenemos un capítulo dedicado al CONTACTO CON EL BALÓN, y en la regla 9.1.1 dice: "Un jugador no debe tocar el balón dos veces consecutivamente excepto en las reglas:
9.2.3 El balón puede tocar varias partes del cuerpo, siempre que los contactos sean simultáneos. Excepciones: (9.2.3.1) Durante el bloque, uno o más bloqueadores pueden realizar contactos consecutivos siempre que ocurran durante una misma acción. (9.2.3.2) En el primer toque de equipo, el balón puede tocar varias partes del cuerpo consecutivamente siempre que los contactos ocurran durante una misma acción.
14.2 Toque de Bloqueo: Uno o más bloqueadores pueden dar toques consecutivos (rápidos y sucesivos) siempre que sean realizados durante la misma acción.
14.4.2 El primer contacto después del bloqueo puede realizarlo cualquier jugador, incluido el que tocó el balón durante el bloqueo.
Resumiendo: He vuelto a subrayar lo que a nosotros nos ha afectado esta semana. El doble toque existe en el primer toque, al igual que los demás, pero en caso de permitirlo siempre debe ser en la misma acción y de forma consecutiva. He ahí la clave.
Conclusión: Creo que lo que ayer dimos por nulo, no era nulo ya que hubiera sido falta. Aunque considero que, dadas las circunstancias, el nulo era la opción más justa.
JUGADOR REVELACIÓN: Aunque todos estamos acostumbrados a su juego, creo que esta semana la mención se la debe llevar Rubén. Por sus cinco semanas sin venir, sobre todo por el gran partido que hizo, algo de lo que nos habíamos casi olvidado en este tiempo, por poner título a la crónica de hoy..., por dar velocidad al ataque y seguridad en la defensa.
¿Echamos otro set? Aquí tengo que ser justo, y quitar el mote de "futbolín", segunda semana jugando con los integrantes del mismo, y resulta que esta semana han sido totalmente unos campeones y forjadores de esta victoria. Dicen que rectificar es de sabios, yo no me considero sabio, pero aún creo reconocer cuando hay que rectificar. Sigo con el saque y la línea... Me ha gustado muchísimo el tratamiento de la red esta semana, creo que hemos acertado plenamente en todas (las pitadas y no pitadas), chic@s... ¡vamos por el buen camino! jajaja... El tema de las varillas, genial... dudas en ese respecto 0, como no podía ser de otra forma...
Para todos los que nos quejamos de una red, para todos los que protestamos un fuera o dentro, para aquellos que alguna vez hemos fallado un penalti, para todos aquellos que un saque fácil lo hemos recepcionado para atrás, para quienes en un bloqueo seguro nos hemos comido la red y sobre todo para aquellos que alguna vez nos hemos tirado a por un balón al que creíamos que no ibamos al llegar, para quienes saltamos aunque pensemos que estamos a mil metros del rematador, para quienes arriesgamos un punto decisivo, para todos los que un jueves vamos y discutimos, reimos y nos lo pasamos bien os pongo esta simpática cancioncilla: este grupo se ha vuelto a juntar ahora después de mucho tiempo separados, y han sacado un disco. Quizás alguno lo conoceréis, se llama GUANO APES, y la canción se llama Oh, What a Night! (Vaya noche). Espero que la disfruteis.
VOLEY EN VÍDEO: Tenía un gran vídeo para Luis hoy, pero justo cuando he ido a cogerlo hoy la página web estaba de mantenimiento y no he podido encontrarlo... Lo pondré en otra entrega... A ver... bueno lo cambio por unos momentos de juego entre Brasil y Bulgaria en un partido de clasificación para la Liga Mundial. Espero que los disfruteis... Un saludo.
PREGUNTA DE LA SEMANA: Esta semana, me ha costado llegar a la pregunta de la semana, pero como esta sección es para eso, yo vuelvo con mis 13. ¿ Creéis que seríamos capaces de aprender a jugar, por lo menos en la parte delantera, especializados en una sola zona? Es decir un jugador colocacor, uno rematador central y otro rematador lateral (o de 4 que se llama. Para esta pregunta no vale la respuesta, si que somos capaces de aprender pero no queremos. Ahí la dejo.
Antes de terminar me gustaría deciros que tanto hoy sábado como mañana domingo podremos disfrutar de voleibol por TV, ni más ni menos que las sendas finales de las superligas, masculina y femenina, os dejo los partidos:
SÁBADO 7 :
17.30 CAI TERUEL - UNICAJA ALMERÍA (Masculino - Tercer partido de la final)
19.30 CAV MURCIA - VALERIANO ALLES MENORCA VOLEY (Femenino - Cuarto partido de la final)
DOMINGO 8:
18.30 CAI TERUEL - UNICAJA ALMERÍA (Masculino - Cuarto partido de la final)
Los partidos los podréis ver Canal plus deporte, Sportmania (quien los tenga) y si no en directo por TV en Popular Televisión, y también en la web de 20minutos.tv y en la web de la Federación Española de Voleibol, os dejo los enlaces solo pinchar y ver...
Con esto termino la crónica. Espero no haberme hecho de lo más cansino/completo esta semana y que aporteis vuestro siempre valorado punto de vista.
Antes de terminar me gustaría deciros que tanto hoy sábado como mañana domingo podremos disfrutar de voleibol por TV, ni más ni menos que las sendas finales de las superligas, masculina y femenina, os dejo los partidos:
SÁBADO 7 :
17.30 CAI TERUEL - UNICAJA ALMERÍA (Masculino - Tercer partido de la final)
19.30 CAV MURCIA - VALERIANO ALLES MENORCA VOLEY (Femenino - Cuarto partido de la final)
DOMINGO 8:
18.30 CAI TERUEL - UNICAJA ALMERÍA (Masculino - Cuarto partido de la final)
Los partidos los podréis ver Canal plus deporte, Sportmania (quien los tenga) y si no en directo por TV en Popular Televisión, y también en la web de 20minutos.tv y en la web de la Federación Española de Voleibol, os dejo los enlaces solo pinchar y ver...
Con esto termino la crónica. Espero no haberme hecho de lo más cansino/completo esta semana y que aporteis vuestro siempre valorado punto de vista.
Besos abrazos a todas todos.
Nota para Fer: Rubén jugó 2 sets con Orión (ganados) y uno con Escorpio (perdido), pero como empezó el set con Orión y cambió una vez empezado dicho set se lo he dado como ganado, ya que tubo que cambiar por 'exigencias del guión'.
ResponderEliminarEn cuanto al capítulo del El Árbitro si el(9.2.3.2) dice: En el primer toque de equipo, el balón puede tocar varias partes del cuerpo consecutivamente siempre que los contactos ocurran durante una misma acción, Puede tocar varias partes del cuerpo consecutivamente.>
Sin nada más por hoy se despide el vuestro que lo es.
Besitos para tod@s.
Me ha fallado el código en negrita y me ha borrado la mitad, Quiero decir que no sé dónde está la duda si dice que puede tocar varias partes del cuerpo consecutivamente.
ResponderEliminarHola Luis... Vaya veo que has hecho los deberes... En cuanto a lo de Ruben me parece bien, yo lo había contado como resultado final del set.. Fantástico!
ResponderEliminarEn cuanto a lo del toque seria genial siempre que los contactos ocurran en una misma acción, que es como yo lo entiendo, entonces dejan de ser consecutivos y se convierten en dos toques, que es donde esta la falta.
No obstante me parece genial ver las apreciaciones, las tuyas y las de todos..
Un saludo!
Nueva prueba de remate
ResponderEliminarhola vslla ya estoy aqui.
ResponderEliminarMenuda pedazo de cronica fer...cada dia mas fructifera y con mucho gancho.muy bien todas esa explciaciones para luis jajajaj y demas videos.eso si todavia veo que seguimos con las canciones en ingles yo desde aqui opino que mas musica en español.Ya no me pones canciones en spañol ni auqnue te las prongonga que verguenzaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ajjajaj.
pues nada el jueves tenemos mas partido y seguro que mas novedades veremos que sucede en un partido seguro que intenso como todos.
bueno chatis que ya es martes y no nos queda nada para el veranito.
que hoy juevessssssssssssssssss y toca partido.Cuantos seremos?menudo dia hoy .jajjajahabra que darlo todo.
ResponderEliminarpor cierto desde aqui un silencio por lorca.
nos vesmos chatungos