La guerra es de vital importancia para el Estado; es el dominio de la vida o de la muerte, el camino hacia la supervivencia o la pérdida del Imperio: es forzoso manejarla bien. No reflexionar seriamente sobre todo lo que le concierne es dar prueba de una culpable indiferencia en lo que respecta a la conservación o pérdida de lo que nos es mas querido; y ello no debe ocurrir entre nosotros.
Hola muy buenas a todos, he empezado a leer el libro de Sun Tzu, titulado "El arte de la Guerra" y esta intro es la primera idea en la evaluación de una estrategia. No es un libro de guerra, sino de estrategias comerciales, a las que el autor denomina las "Guerras Modernas".
Ayer encontramos vivimos otra nueva oportunidad de jugar al voley, y así lo hicimos. Fue un partido extraño, intenso y con las habituales fases de juego de las últimas semanas. Pero.. empecemos por el principio...
EQUIPOS: Los equipos que ayer se formaron según la clasificación de la semana anterior, a simple vista igualados, pero por nombres algo desequilibrados. Aunque una vez más, la clasificación dio la razón y se vivió un partido bastante igualado a pesar del resultado final.
TRITÓN: Miriam, Gustavo, Rubén, Pedro, Pablo, Bea, Mariano y Nacho.
NEREIDA: Luis, Luis profe, Alfonso, Julia, Mayka, Frugui, César y yo.
Los nombres de los equipos en esta ocasión he elegido los nombres de las dos lunas de Neptuno, cuyos nombres me parecen cuanto menos fascinantes, al igual que cuando elegí los nombres de las lunas de Marte. Os he dejado enlazados los nombres de las lunas por si quereis saber más de ellas, así como de Neptuno.
El resultado final fue TRITÓN 1 - NEREIDA 3. A pesar de que el resultado pudo ser muy diferente: un empate o un 3-1 inverso. Primer set de altibajos de ambos equipos, 10 puntos arriba, perderlos, otro empujón y así continuamente, aunque al final del set NEREIDA se encontró con un parcial de 3 o 4 puntos a final de set, lo que le valieron para la victoria. El segundo set, pues TRITÓN armado de valor pasó por encima de su oponente para llevarse el set sin ningún tipo de oposición al respecto. Set 3, igualdad al comienzo y tras ir varios puntos abajo NEREIDA recortó diferencia para finalizar el set a su favor por la mínima en un 27-25. El cuarto set, y tras el abandono por lesión de Rubén en el tercero fue también muy disputado hasta el 23-23 donde dos puntos desafortunados de TRITÓN volvieron a dar la mínima ventaja a su oponente en la victoria del set.
ENTRENADOR: Creo que vuelvo a repetirme pero es que sería muy bueno para nuestro equipo (da igual quienes lo formen) pasar balones con agresividad o dificultado la construcción de la jugada. No siempre se puede rematar, eso es claro y tampoco siempre podemos pasar balones supercomplicados, pero otras muchas ocasiones que si podemos.
Estos balones no significa que sean igual de efectivos que un remate, o si según el momento. Traigo varias ideas: la primera sería por ejemplo arriesgar a una linea, aunque nos la juguemos, suele ser propocionalmente efectiva al manejo del pase, es decir, si controlas te puede salir bien, sino... pues no. Otra idea, la más efectiva a mi entender sería por ejemplo el tema de mover a los receptores. Cuando un receptor está con los dos pies en el suelo pues seguramente nos levante un balón; si le hacemos que se mueva hará una recepción con carrera y menos acertada que si lo hace estáticamente, y si solo lo hace con una mano o incluso si tiene que tirarse para ello, más a nuestro favor. Si lo pillamos a contrapie, cambiandole la carrera... La última opción, con muchas opciones de fallar es: buscar la red para que nos cambie la trayectoria. No son las únicas ideas, aquí cada uno de nosotros seguro que es capaz de pensar muchas variantes, desde hacer un suave remate con extra de rosca, hasta levantar un balón alto para tener tiempo a colocarnos y cruzar los dedos para que se falle....
En cualquiera de las opciones que he dado, es muy importante siempre tener perspectiva del campo contrario, de la posición de sus jugadores, de sus posiciones defensivas y esto nos dejará los posibles huecos o sitios conflictivos para pasar los balones.
ÁRBITRO: Hoy he decidido dejar a un lado la regla en sí, una en concreto o varias y dar paso para hablar de su interpretación.
El lema de la FIVB (Federación Internacional de Voleibol) es "Keep de Ball Flying" o "Mantener el balón en el aire" (En español suena peor...) Y quiero empezar aquí.
Las reglas son reglas, y están para que haya un orden y todos sepamos que podemos y no podemos hacer. Y creo que más o menos todos vamos conociendo un poco más las reglas del voleibol jueves a jueves. Pero de este lema podemos sacar, por un lado, el esfuerzo y la capacidad e inventiva de los jugadores para hacerlo (dentro de las reglas, por supuesto) y; por otro lado, el no ensuciar el juego con lo que no afecta, ya que el objetivo es que no caiga el balón. Esto no significa que nos pasemos por el forro todo aquello que en cada momento nos convenga... ni mucho menos.
Pongamos ejemplos: Imaginemos a un jugador cualquiera que hace un esfuerzo tremendo por llegar a un balón en remate, y en ese remate comete muy levemente una falta (ligera invasión, un imperceptible roce a la red, ...) yo personalmente entiendo que sería una pena estropearla sancionando la falta.
Hablo de coherencia y continuidad del juego, de como veo el juego del voleibol...
JUGADOR DECISIVO: Esta semana no vi nadie que marcara diferencias respecto a los demás en juego, las chicas continuaron con lo que mejor saben hacer: dar seguridad al equipo. Los altos nos encargamos de la red, o lo intentamos. Otros sacaron, otros recuperaron balones imposibles. Diría que cada uno puso su granito de arena, y que cada uno de los 16 fuimos en cierto modo decisivos para todos los puntos. Si tenéis alguna idea... encantado de que la comentéis.
ECHAMOS OTRO SET: Me gustó mucho el partido de ayer, salvando que el juego fuera algo más embarullado que la semana anterior. También había dos cosas que influían en el juego, no se si positivamente o negativamente. La primera de ellas es que al haber dos reemplazos pues tardabas en entrar al campo y cuando entrabas podías encontrarte un partido completamente diferente. La segunda, consecuencia de la primera, es que al entrar en "otro partido" se sumaba el haberse quedado algo frío, aunque rápidamente entramos en calor...
Vuelvo a decir, y esta vez en mayúsculas "ESTÁ DE MODA EL VOLEY EN SOTILLO" ya que estuvimos 16 personas, récord desde hace mucho tiempo. Genial!!!!
Como vídeo semanal he traido lo nuevo de Shakira que se llama "Rabiosa", esta semana tocaba un poco de actualidad musical.... Me gusta como está esta chica de morena más que de rubia, le da un toque interesante...
VOLEY EN VÍDEO: Hoy traigo una de las más espectaculares acciones que he visto hace mucho en el voley. Es una colocación con una sola mano "hacia atrás". Me he quedado tan boquiabierto como los bloqueadores polacos ante la acción del genial colocador brasileño, Bruno Redenze, o Bruninho para los amigos... jeje.
PREGUNTA DE LA SEMANA: Si seguimos llendo tanta gente, cual sería la más ingeniosa solución para jugar cuanto más mejor y los máximos posibles?? A mi se me ocurre que podríamos hacer lo que hacían los de Talavera, que se salía aquel que fallaba. ¿Alguna idea más?
Hasta aquí esta larguísima crónica....
Besosabrazos a tod@s.
Vamos César, estás perdiendo mucho como jugador de voley y mucho más como comentarista. Quería dejarte el honor de ser el que inaugurara la crónica semanal, pero te estás volviendo perezoso. ¿O acaso es que estás 'impactado' por la cantidad de jugadores de la semana pasada?.
ResponderEliminarRespecto a esto último, creo que no sería ninguna tontería montar dos campos y volver al cuatro para cuatro, que el verano ya está aquí y con el los '3 pa 3' y se nos va a hacer el campo muy grande cuando no seamos seis. En caso de jugar en dos campos, se formarían los equipos según la clasificación con los jugadores que ocupen los puestos: 1-5-9 y 13 para el primer equipo, 2-6-10 y 14 para el segundo, etc ...
Y si no de cualquier otra forma.
Ir pensando en ello. Besitos para tod@s.
Otra semaníta rara, sábado trabajo , domingo liado con la pisci, y ayer Madrid, vamos todo el día de pingo, pero eso si, tarde pero nunca falto.
ResponderEliminarLa crónica bien, los comentarios cortos pero interesantes, pero...., se ha omitido un tema que por escabroso e incomodo creo que no habéis querido tocar, y no es otro que la marcha de un jugador del campo por rebote con uno o algunos componentes de su equipo.
Se que es muy variadas sus interpretaciones y no es cuestión de buscar culpables, quizás tenemos un poco culpa todos, primero por tomarnos los partidos demasiado en serio(no vivimos de esto), y en segundo lugar y lo digo por cuarta o quinta vez, tenemos que comprender que el voley es una fuente de escape a nuestros problemas tanto laborales como personales,es una forma de olvidar un problema ( y no tenemos que olvidar que todos los tenemos en algún momento), y lo úníco que queremos es evadirnos y divertirnos jugando al voley.... y no estamos para mas.
Bueno cambiando de tema, tienes razón Fer, el voley ya es bastante monótono en su concepción de juego como para hacerlo mas, tenemos que variar las jugadas , abusar mas del pase a segundo toque, buscar lineas traseras, y en definitiva arriesgar mas.
Bueno Fer otra semana de crónica 10
y otro agradecimiento por tu esfuerzo.UN ACHUCHONABRAZO A TODOS.
hola vssla aqui estoy tarde pero segura jajjaj.Es que vaya semanita que llevo jajja mucho jachondeo asi que sin poder meterme a leer bien y tranquila la cronica.pero aqui estoy para algo rapidito jajaj.LA cronica fenomenal como siempre asi que sigue asi.
ResponderEliminarrespecto a algunas cosillas de comentarios mejor pasar palabra.
y sobre algunas cosas que pones en la cronica fer tienes razon.
ah desde aqui disculpas a mariano por mi discursion con el fue un poco sobrepasada pero bueno ya lo hable contigo y ya sabes las cosas asi que nada mas de este tema.
hay otros temas que se tendrian que tratar pero para que no tiene sentido asi que a volar jajajjaja.uy a lo mejor parezco muy chula etc..lo siento no es mi intencion en serio.
Lo mejor la cancion de shakira me encanta fer y me pone ufffffffffffffffff jajaja super animada .Acertastes con ella estoy de acuerdo mejor de morena.
bueno pues esta noche mas y mejor bueno mejor dicho poco jajaj que me nos espera la hoguera ...tendre cuidado por si me quemo aunque..... jajjaj (silencio) jjajja.
nos vemos esta tarde .luis preparate que te voy a dar candelaj ajjaja.
ah posdata lo de mejor jugador o jugadora de la semana yo tenia tres en primer puesto para mi Bea,segundo mayka y tercero tu fer.sobre todo las dos hermanas de nuevo muy seguras y acertadas.Son las unicas que destacaron porque el resto para patata jajajaj.EH ESO SI PEDRITO para mi tambien estuvo muy bien.sigues asi machote.
chao banbinos