Decimos que una persona delira cuando dice algo fuera de lo normal, sin fundamento o algo extravagante fuera de todo contexto. Normalmente los delirios suelen estar asociados a estados personales como fiebre, sindromes post-traumáticos o provocados por algunos medicamentos... No suelen estar asociados a ninguna enfermedad, aunque se puede presentar como un sintoma de algunas, aunque no siempre ni necesariamente. A veces un delirio puede ser provocado por una situación vivida, miedos o cualquier hecho que la mente transforme y lo convierta en real para el que lo sufre. Lo importante es saber diferenciar entre estos y la realidad, reconocer todo aquello que nuestra mente crea para adaptar la realidad a nuestra interpretación y como las cosas suceden realmente. Creo que esta parte es realmente complicada donde se debe hacer un esfuerzo por objetivar las situaciones, separándose de ellas, y observándolas desde fuera. Como se suele decir: A veces la realidad supera a la ficción.
Creo que la definición del partido de ayer podría ser un delirio, de unos por ganar, de otros por no perder, de esfuerzos infructuosos por jugar de la forma que sabemos sin llegar a conseguirlo, de puntos que difícilmente podríamos explicar como se falla o como se aciertan... Delirio que terminó en un empate a 2, de nuevo.
EQUIPOS: Los equipos fueron casi los mismos de la semana pasada, pero con 7 integrantes cada uno de ellos.
BALSAMO: Miriam, Rubén, César, Frugui, Bea, Pedro y Julia.
FIERABRÁS: Gustavo, Luis profe, Nacho, Luis, Mariano, Alfonso y Yo.
El Bálsamo de Fierabrás es una poción capaz de curar todas las dolencias del cuerpo humano, según la leyenda épica cuando el rey Balán y su hijo Fierabrás conquistaron Roma, robaron en dos barriles los restos del bálsamo con que fue embalsamado el cuerpo de Jesucristo, el cual tenía el poder de curar las heridas a quien lo bebía.
Aparece también en el universal Don Quijote de la Mancha. En el capítulo X del primer volumen después de una de sus numerosas palizas, Don Quijote menciona a Sancho Panza que él conoce la receta del bálsamo. En el capítulo XVII, Don Quijote instruye a Sancho que los ingredientes son aceite, vino, sal y romero. El caballero los hierve y bendice con ochenta padrenuestros, ochenta avemarías, ochenta salves y ochenta credos. Al beberlo, Don Quijote padece vómitos y sudores, y se siente curado después de dormir. Sin embargo, para Sancho tiene un efecto laxante, justificado por El Quijote por no ser caballero andante.
Bueno, ya no doy más rodeos. Como he dicho antes el resultado fue de empate, aunque creo que con poco más se hubiera conseguido una victoria, por 3-1 o incluso 4-0 debido, a mi forma de ver lo de ayer, al juego planteado.
ENTRENADOR: La clave del partido estuvo en la recepción, balones de primer toque fáciles y en los fallos de colocación, no solo porque se intente hacer complicado, sino porque hay bolas que con los dos pies en el suelo, que vienen superfáciles pues se fallan... Derecho a fallo, obviamente todos lo tenemos, y creo que cada uno debemos intentar pulir esos fallos e intentar mejorar.
Un fallo que puedo destacar de ayer, fue la falta de comunicación. Cuando vamos a por un balón damos por hecho que toda la humanidad lo sabe, y creo que esto deberíamos empezar a cambiarlo por un MÍA o por un VOY, así nuestros compañeros sabrían lo que va a ocurrir. Además de informar da una sensación de seguridad increible. Cuando el colocador después de un bloqueo le quede el balón muy lejos, podría avisar diciendo algo así como AYUDA, y todos los demás sabrían como actuar. Es una sugerencia que podríamos probar, y estoy seguro que muchas jugadas tendrían una solución muuuy diferente.
Hoy traigo varias imágenes, de lo que pienso que podría ser la defensa más oportuna para nuestro nivel de juego.
1ª Imagen: ATAQUE POR ZONA 4. Si van dos bloqueadores, pues el tercero (que no bloque) retrasa su posición para ayudar a la defensa de remate en la linea de 3 metros (conocido como diagonal corta), el central trasero (encargado de las fintas) busca el frente al rematador, para llegar a las fintas cercanas a los laterales, quedando cubierto en las diagonales por el delantero que no bloquea. Los dos jugadores que quedan, intentando hacer una lectura de como se coloca el bloqueo y del rematador buscarán la mejor posición defensiva dentro del campo.
2ª Imagen: ATAQUE POR ZONA 2. Sería lo mismo, pero cambiando al lado contrario. Tanto en la primera zona como en esta, si solo salta un bloqueador (que deberíamos saltar 2, por las posibilidades de éxito en bloqueo que esto ofrece) pues es complicado porque los demás deberían estar atentos y buscar una reestructuración de las zonas de defensa.
3ª Imagen: ATAQUE POR ZONA 3 (Centro o ataque de zaguero, sería válido para las dos opciones) Pues saltaría un bloqueador, y no siempre. Defendiendo todos los demás el balón, quedando los dos delanteros que no bloquean más cerca de la red y pendientes de la posible finta. Y los otros tres quedarían para los balones de fondo.
Este sistema que planteo, ya lo llevamos haciendo tiempo, aquí lo pongo para poder limar las posibles imperfecciónes que pueda tener. No es prefecto y depende mucho del factor humano, pero si que creo que si lo intentáramos sería mucho más complicado perder un balón, ya que cerraríamos muchos huecos. Bueno, para la próxima semana, lectura de bloqueo.
ÁRBITRO. Ya llevamos bastante tiempo declarando puntos nulos. Los puntos nulos que declaramos son puntos porque se para la jugada para hablar (discutir?) algún hecho del partido, lo que me parece lo más justo dadas las circunstancias
Pues bien, hoy como curiosidad: en voleibol no hay puntos nulos. El árbitro debe saber en todo momento la naturaleza de la falta, el infractor y, por tanto, el equipo vencedor. Pero si que hay un apartado por ahí que habla sobre la DOBLE FALTA (muchas veces confundida por nulo), gesto que el árbitro adelanta las dos manos cerradas con los pulgares hacia arriba. Esto ocurre cuando dos faltas son cometidas simultáneamente por dos adversarios, el reglamento nos dice que la jugada se repite.
Al hilo de esto, también dice que cuando dos faltas son cometidas consecutivamente, solo se tiene en cuenta la primera... Obvio, ¿no?
¡Casi lo olvido! "Un equipo comete una falta, realizando una acción contraria a las reglas (o violándolas de cualquier otra manera). Los árbitros juzgan las faltas y determinan las consecuencias de acuerdo a estas Reglas". He subrayado lo que me causa un quebradero de cabeza tremendo, habrá que echarle la culpa a los traductores... por buscar un culpable de que no lo entienda...jajaja
JUGADOR CLAVE: He cambiado de jugador revelación a jugador clave. ¿Por qué? Porque un jugador puede ser clave para su equipo jugando bien, o por el contrario jugando mal. Creo que si decidimos ser justos pues... debería aparecer aquí estos jugadores que no solo no anotan puntos, sino también que fallan muchos. Esta semana, por si mismo, por factores externos (presión, desconcentración, hablar...) creo que el jugador clave del empate fue Alfonso, si hubiera estado más fino (o le hubieramos animado más) otro gallo hubiera cantado... ¿No creeis?
¿ECHAMOS OTRO SET? Luis, se que es difícil echar otro set si no vamos antes. Pero ayer me quedé con las ganas de deshacer de una vez por todas el empate. Un partido muy limpio si lo comparamos con otras semanas, aunque bastante aburrido, con rachas de 10 puntos arriba y abajo por equipo, jugadas dignas de lo mejor y de lo peor, falta de continuidad en el juego... Otro jueves para recordar, para mejorar como dice Cesar.
Se que, según dijo ayer Gustavo, todos somos capaces de jugar mejor, cosa en la que estoy de acuerdo. De hecho, lo hemos demostrado otros jueves. Por eso cuando jugamos por debajo de lo que somos capaces pues nos sentimos frustrados. Es entendible que no todo el mundo está todos los días al 100%, jajaja, aquí entran otra vez las divergencias....
Bueno, esta semana, traigo un genial grupo "The Pains of Being Pure at Heart", y una canción magnifica que cada vez que la escucho los piececillos se me empiezan a mover, se llama "Heart in your Heartbreak", algo así como Corazón en tu corazón roto (en inglés suena mucho mejor, jeje)...
VOLEY EN VÍDEO: Esta semana traigo un vídeo corto con una acción que le quiero dedicar a Luis, es un bloqueo a 1 mano, como los que él de vez en cuando hace. Este jugador no lo hace como él, porque lo hace de frente, porque no le sale de chiripa, sino que busca el balón intencionadamente poniendo su mano enfrente de la del rematador y desplazándola con él hasta que lo encuentra...
PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿Qué le falta o sobra a los jueves? ¿Cambiarías, añadirías o suprimirias algo? Creo que poca explicación tiene... Por favor, que sean respuestas ya no sinceras, sino reales.
Hasta aquí esta laaaaarga crónica, que espero no resulte pesada.
Besosabrazos a tod@s.
Lo primero Fer esperara que tu estado febril este ya olvidado,eso seria buena noticia, aunque por la intensidad y bien hacer de tu crónica,me parece que ya estas bien.
ResponderEliminarSi, la verdad que fue un partido un tanto raro,primero por los baches de juego por parte de los dos equipos, y también por la ausencia de buenas jugadas y en este aspecto me gusta las lecciones tácticas que has puesto,...., pero aquí viene el quid de la cuestión,alguien que no sea nosotros cuatro va a ver dichas tácticas?, y si así fuera , alguien las seguiría?,como he dicho otras veces tenemos ya demasiados vicios de juego pulidos a través de los años como para cambiar, pero bueno existen los milagros.
Sobre la pregunta de la semana , pues ami me falta el romper de una vez los empates en los partidos, y como por falta de tiempo es imposible echar un quinto set, yo propongo que todos los sets sean a 15 puntos, al fin y al cabo lo mas interesante de los sets siempre es al final del mismo.(seria mas emocionante)
Bueno chicaschicos un besoabrazo.
Otra sugerencia, el variar un poco el contenido de la nevera.
ResponderEliminarTORTILLA,QUESO,CHORIZO,LOMO,estos parecen ser ingredientes imprescindibles que todos utilizamos.!!POR DIOS UN POCO DE IMAGINACION!!!. todo esto de buenas maneras gastronómicas, eso si, sin pepinos alemanes , jejeje
Otra vez yo, jeje, y el colgar en la pagina un día antes el menú que vamos a traer cada uno?,seria divertido y a la vez si no nos gusta nos podemos llevar un bocadillo. jeje
ResponderEliminarBuenos dias chicos, en primer lugar no estoy del todo de acuerdo con que el partido fue flojo, quitando la cantidad de puntos absurdos que perdió el equipo FIERABRÁS hay que reconocer el excelente trabajo defensivo de los rivales, con una Bea INEXPUGNABLE que levantó un montón de balones que dabamos por ganados arropada por un equipo que no se resignaba a perder y espoleados por nuestro 'italiano favorito' que hizo que el BALSAMO se nos atragantara.
ResponderEliminarLo del -Jugador Clave- me parece que es demasiado directo, creo que sería recomendable volver al -Jugador revelación-
Y por último no sería ninguna tontería jugar a 15 o 21 puntos por set, ya que sabemos que no somos capaces de venir antes para echar 5 set´s.
Besitos para tod@s.
hola.vsslaa
ResponderEliminarme encanta la cronica de esta semana sobre todo la introduccion una pasada fer mis felicitaciones.estoy de acuerdo con que los delirios puede ser por fiebre pero es verdad que los hay por mas motivos que no son normales asi que...habria que estudiarlos.
respecto al partido a mi me gusta que se empatara jajaj y eso que yo queria el desempate pero asi mas emocion para el proximo partido.aunque tanta emocion y tantas ganas que hay de desempate provoca que la gente engas muchas ansias y pasan por encima de todo y de todos.yo desde aqui sigo pensando y digo que a los compañeros hay que tratarlos mejor que todos no tenemos el mismo nivel y que no todos estamos al 100 por cien todos los dias .Mas vale que en vez de tantas criticas ,ataques,etc...cada uno se ocupara de si mismo y viera sus fallos que nadie es perfecto.y sobre todo recordar que esto que se juega los jueves es para disfrutar como se hacia antaño .esta claro que a todos nos gusta ganar y a mi mas que a nadie pero la esencia no se debe perder asi que haber si todos ponemos de nuestra parte y simplemente lo que tenemos que hacer es disfrutar mas y hacer disfrutar a los compañeros.
yo la primera lamento mi aptitud del jueves pero....es que sigo viendo cosas que no me gustan como centrar partidos fuera de lo que es un equipo..asi que.. haber si lo cambiamos un poco.
respecto a lo de la pregunta de la semana no se no se me ocurre nada pero seguro que pronto se me aparecera una bombillita y en ese momento lo pondre jejejej.
me encanta lo de la tactica y molaria llevarlas a cabo pero lo veo dificil porque somos sota,caballo y rey...yo la primera que me cuesta mucho hacer cosas nuevas.pero habria que intertarlo.
estoy de acuerdo con luis en lo de betty una vez mas hasta con su pierna lesionada se esforzo y dio todo y la salio redondo como siempre unica.
dos cosas mas:
primera respecto a los equipos llevamos tiempo jugando de esta manera con la lista del blog posrque si no recuerdo mal habia quejas porque siempre eran los mismo equipos y el triunfo era siempre para el mismo equipo entonces fue cuando decidio que se cambiaran cambio que a mi no me parecio bien pero que acepte entonces yo digo una cosa ahora que esta mas igualado tambien hay quejas.pues no lo entiendo la verdad?
y segundo el sabado es el cumple DE LUISON y como estara de vacaciones desde el blog espero que fer hagas una entrada especia y le felicitemos todos desde la distancia.
bueno pues nada mas que ya ha sido mucho jajjja.asi que el jueves mas y mejor y que dios reparta suerte jjajaj o mejor dicho un mejor juego.
chao chatungossssss
por cierto jajaj era julia que no ha salido aunque era de imaginar
ResponderEliminar