-->

Menú

domingo, 13 de mayo de 2012

#30 Extramuros

Ni mucho menos más sabía. Porque yo creo que la sabiduría está sobrevalorada. Enemiga acérrima del exceso y la precipitación, se nos presenta como la llave que nos abrirá las puertas de cuanto es verdad, correcto y equilibrado. Sin la intemperancia ni la impulsividad, no obstante, resultaría del todo innecesaria y, de hecho, sólo se adquiere a partir del comportamiento errático. Tanto es así que, si aspiras a ser sabio algún día, es indispensable pasarse la vida haciendo estupideces.

Hola voleiboleros, como parte de mi paulatina recuperación y, como no podía ser de otro modo, algún día tenía que llegar mi esperado regreso, aún no puedo jugar, pero si que puedo entrar a hacer una crónica, desde fuera. Por eso el título de extramuros. Parece que esto no se olvida, pero mientras escribo, intento ordenar los pensamientos que se agolpan en la línea de salida hacia este espacio para compartir.


Empezamos como siempre con los equipos. Así quedó el pseudosorteo:

Los nombres elegidos de los equipos hacen referencia a dos de las entidades que ayudaron a la creación del mundo, según la mitología griega, junto a los dioses.

Bien, desde fuera... en todo momento desde un punto de vista objetivo y externo... 

Un primer set donde los dos equipos se trataron de tú a tú, con un jugo regular... Mucho más efectivos los titanes. Los gigantes intentaron hacer de las suyas, pero cada movimiento que hacían era devuelto con más fuerza por los que sacaron ficha roja. Al final y, como no podía ser de otro modo, set del lado de los Titanes.

El segundo set empezó con las mismas tintas que el primero, sin mucha complicación llegaron a mediar el set empatados ambos equipos. La suerte del saque decidió en gran medida los últimos puntos que dejaron K.O. a quienes en el set anterior parecía bastante difícil que dejaran botar un balón en el suelo. Los gigantes despegaron y se marcharon hasta el punto 25.

Un tercer set que tenía pinta de ser una batalla campal por dominar el marcador, el partido y regir en la pista. Los titanes entraron con ganas y fuerza, no dando opción a sus oponentes. Que ya en el punto 7 estaban faltos de ideas, pero 2 o 3 errores desafortunados, hicieron que la balanza de la seguridad se inclinara hacia el lado amarillo... Poniendo 4 ó 5 puntos por medio, y así hasta el final del set.... Victoria de nuevo para los Gigantes.

¿Cuarto set? ¿Si? ¿No? El set con tintes de amistoso, no dio mucho que hablar, tras el abandono de Miriam y su luxación en el tercer set, Miguel dejó los equipos equilibrados. Un cambio que notaron mucho más los Titanes que los Gigantes. Victoria en el último set para los Gigantes.

Resultado final... Con amistoso 3-1, sin él 2-1.

Una de las claves que vi para que el partido cayera hacia un lado o hacia otro fue la presencia en la red de los equipos. En el primer set los titanes mandaron en la red, no dieron opción a los gigantes a hacer nada, y eso les dio la victoria. En los set posteriores esa presencia en la red desapareció y los gigantes se encontraron más cómodos. Incluso empezaron a mandar en el territorio que antes había pertenecido a sus contrincantes. Ese es el momento donde los Titanes empezaron a defender como leones. Yo siempre digo que un partido no se gana solo con defensas, por muchas jugadas espectaculares que nos puedan ofrecer, ya que lo único que hacemos es ir engordando la seguridad y la confianza del contrario.

Los equipos estuvieron bastante equilibrados y el juego lo demostró.

Hasta que retome la táctica donde la dejé, con esto es suficiente para pensar en que cada bola en la red o fuera de ella es un punto potencial en voleibol, cuanto más inesperado sea el punto mucho mejor para el equipo que lo gana, y pondrá a prueba la capacidad de reacción de los contrincantes.

Ahora turno del voley en vídeo...

Hoy un vídeo para el recuerdo, la final de los Juego Olímpicos de los Ángeles 1984, entre Brazil e Italia. Como ha cambiado el voleibol, estos tenían que recuperar saque y luego hacer punto, solo jugaban a 15 puntos los sets, el balón en el saque no podía tocar la red, no había líbero, y algunas reglas menores que hoy por hoy favorecen la fluidez del juego. Os dejo que lo disfrutéis...


Ahora el momento musical de la semana, hoy Martin Solveig con su canción nueva que se llama The Night Out... Ahora que empieza a hacer buen tiempo y apetece "pasar la noche fuera" como dice este DJ y productor.


Bien y con esto termino la crónica, la primera en 7 semanas... espero que no me hayáis notado muy oxidado... Un besoabrazo para tod@s..

4 comentarios:

  1. Para tí esto de hacer la crónica es como lo de montar en bici, nunca se olvida.

    Me alegro que hayas vuelto, porque el cronista suplente 'brillaba por su ausencia' y yo me perdía la oportunidad de sorprenderme al leerla porque ya me la sabía.

    Quisiera saber como se nos ve desde fuera, porque el tercer set tuvo que ser una pesadilla, dos equipos empeñados en deshacer jugadas en vez de crearlas y un juego que desanima incluso a los que juegan hasta el punto de preferir irse a casa en vez de seguir jugando.

    Menos mal que el set siguiente fue bastante mejor (peor sería casi imposible) y nos dejó otro sabor de boca.

    Muy bien el retro-video temático la verdad es que se parece más a nuestro voley que al voley actual.

    Besitos para tod@s.

    ResponderEliminar
  2. En primer lugar , me alegro que este aqui el cronista oficial, se nota la calidad de su pluma( de escribir), y no que el cronista o los cronistas suplentes(Luison solo falle la semana pasada), lo hicieran tan mal, pero a cada uno lo suyo, unos escriben y otros organizan, cada uno en su parcela.
    Fer, un tiron de orejas, el prologo demasiado rebuscado en su definicion literaria, me gusta mas cuando lo enfocas con algo mas nuestro y con lenguaje de calle, pero no te mosquees que la ultima frase lo arregla todo.
    El partido bien , se ve que desde fuera se ve mejor, tanto los errores como los aciertos, sobre el ultimo set( ves Luison, y no querias jugarlo), para mi fue el mejor de todos aunque no valiera para la clasificacion.
    Y nada muchachit@s del voley, mañana otro nuevo capitulo de esta historia de los jueves.
    Lo dicho Fer bienvenido a las cronicas , ahora solo te falta volver a los campos de juego.
    Un besoabrazo a todastodos

    ResponderEliminar
  3. Solo fallaste la semana pasada, y la otra, y la otra, y ... (por lo demás bien).

    ResponderEliminar
  4. juliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa16 de mayo de 2012, 14:38

    Holaaaaaaaaaaaaaaa ya esto aqui....ejjeeej
    Felicitaciones por esa vuelta del cronista oficial damos gracias señor jejeje porque,la verdad qu de los dos suplentes si no llega a ser por luison no se, que hubiera sido de la cronica.A las pruebas me remito como dices luison si no llega a ser por el...no se yo..
    La cronica mas breve de lo habitual pero bueno para ser la primera no esta mal muy bien explicada y mas aun, viendolo desde las gradas mucho mejor y seguro que mas objetivo que estando en el campo.Ahora solo esperamos que te recuperes pronto de tu piecito jejjeje por no decir piececito jejeje y,verte pronto en el campo.De los dos videos ya sabes que el de musica NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO haber si esto os vale para reevindicar la musica española.
    Yrespecto a tantos set ya sabeis que el ultimo siempre sobra .
    Pues chatos a los tres jinetes buen jueves jejejej chaitoooooo

    ResponderEliminar

Escribe aquí lo que te pida el cuerpo, si es posible con educación ...