En ocasiones cuando deseamos que pase algo forzamos la máquina como se suele decir. Lo buscamos con todas nuestros recursos. Y muchas veces solo conseguimos acelerar acontecimientos... Tomo como ejemplos los refranes: "A quién madruga Dios le ayuda" y su más que conocida respuesta, "No por mucho madrugar amanece más temprano". Llegar a un punto, implica recorrer un camino, y en el transcurso de este camino hay imprevistos, tropezones, caídas, nos levantamos, alegrías, decepciones, risas, alguna que otra lágrima y mil cosas más que podrían ocurrírseme. Por eso hemos de vivir cada etapa de ese camino como verdaderamente se merece, sin anticipar ni adelantarse a ningún momento. Lo bonito de llegar a un sitio es mirar hacia atrás y ver el camino recorrido.
Hoy crónica de martes. Me gustaría explicar que me ha hecho tardar tanto en colgar la crónica de este jueves, pero realmente los acontecimientos pasan tan rápido que realmente es hoy, a dos días del siguiente encuentro cuando he aparcado otros quehaceres para dedicarme a escribir la crónica. Es lo que tiene el fin de curso... No os aburro más con cuentos chinos, y vamos a lo que importa, los equipos:
La crónica la tenía titulada "Lucha de Titanes", por eso el nombre, de 2 de los 6 titanes de la antigua mitología griega. Siendo Ceo el titán de la inteligencia y Japeto el ancestro de la raza humana, y, a su vez, padre de Prometeo.
Cambié al título actual, porque después de muchas semanas sin jugar 6 se nos olvida lo divertido que es, lo que cuesta poner un balón en el suelo y lo que tienes que esforzarte para no molestar/incordiar a tus compañeros.
4 sets llenos de intensidad, parciales luchados y disputados por igual. Puntos de más de un minuto de duración y bonitas bolas tanto en remate como en defensa.
El primer periodo, como todos los inicios de cualquier jueves, frío. El equipo de ficha roja empezó sin confianza, y siendo Ceo el que asestó los primeros golpes poco a poco fue ganando puntos y manteniendo la ventaja inicial para anotárselo en el marcador sin mucha oposición.
En el segundo set y como si de un revulsivo se tratara la derrota en el primer parcial, Japeto empezó a mostrar sus armas, poniendo en serios aprietos en muchas ocasiones a sus contrincantes. Un set igualadísimo hasta los compases de los últimos puntos donde de nuevo Ceo mostró su mejor versión de sí mismo para alzarse con la victoria.
Llegamos irremediablemente los componentes del equipo agraciado con la suerte amarilla con un parcial de 2 a 0 al "fatídicamente jodido" tercer set. Por un lado tienes el exceso de confianza de las victorias anteriores, y por el lado contrario el oponente tiene unas ganas de "darte pa´l pelo" y demostrar su valía que hacen difícil mantener 3 victorias de parciales continuadas.
Como somos animales de costumbres Japeto se alzó con la victoria del tercer set, con un apretado parcial, pero mostrando un juego espectacular que hacía que los contrincantes quedáramos faltos de ideas y agotados de intentos por recuperar balones. Probablemente uno de los mejores set disputados en lo que va de temporada.
Con el honor salvado llegaron los componentes del equipo rojo al cuarto parcial. Ofreciendo un juego similar en los primeros puntos, y bajando los brazos sin ofrecer resistencia apenas para ceder la victoria de nuevo a Ceo.
Resultado final: Japeto 1 - Ceo 3
Personalmente lo veo injusto porque, tal y como dije en el post-partido (a partir de ahora lo llamaré siempre 6º Set), creo que Japeto desarrolló en muchos momentos del partido un juego espectacular, únicamente carente de efectividad en la red. Merecieron empatar los sets.
Analicemos el partido. Aunque esta semana seré de lo menos objetivo, porque me encanta jugar 6 pá 6. Disfruto buscando y tapando huecos, el esfuerzo de la concentración para saber donde estoy en cada momento del juego me hace vivir el voleibol de la manera más intensa que con otras disposiciones de jugadores (no faltas tampoco de atractivos).
Bien... Lo mejor, colocaciones. Los rematadores se hartaron. Hubo mates de lo más bonito, inteligentes y rápidos, lentos y colocados, cambios de zonas... Colocaciones que los propiciaron gracias en gran medida a la recepción que fue una de las bazas mejor jugadas por los equipos. Mates que se materializaron en cierta medida también por la falta de acierto del bloqueo, que fue uno de los puntos más flojos en el partido. Los jugadores de red no pueden olvidarse nunca de saltar, por muy absurdo que parezca el pase que nos van a hacer, se trata de incordiar.
Con el recuerdo de un gran partido espero que el próximo jueves seamos, al menos, capaces de igualarlo.
Hoy en el apartado de voleibol en vídeo traigo dos vídeos. Del mismo partido. El primero de ellos es una introducción al segundo. Se trata ni más ni menos que el mejor partido de voleibol masculino que podemos ver ahora mismo en el mundo que enfrenta a Polonia y Brasil.
El primer vídeo es una pequeña recopilación de momentos, poco voleibol y muchas caras. Me ha encantado porque se ve en todo momento el nivel de concentración de los jugadores, como viven el voleibol. Como digo no hay muchos momentos del voleibol que puede estar considerado como la élite mundial hoy por hoy. Os dejo con el vídeo.
¿Quién ganó..? Al final del vídeo la respuesta.... jajajaja..
Bien, ahora el momento musical de la semana.... Esta semana traigo un grupete en español. Paisanos míos, de Baeza. Se llaman Supersubmarina, y ahora mismo se están haciendo un hueco en el panorama actual español. La canción del video-clip se llama "En mis venas". La verdad es que a mi me gusta mucho como lo hacen estos amiguetes...
Otro día hablaremos de los datos estadísticos de la temporada. Ya sin más me despido de vosotros, un saludo.
Buena crónica, tardía pero buena.
ResponderEliminarRealmente aunque sea muy bonito lo del 6 para 6, nos cuesta mucho trabajo colocarnos debidamente en el campo, solapando unas posiciones y olvidándonos de otras, sobre todo del fondo de la pista porque tenemos la temdencia todos de cubrir las posiciones más cercanas a la red, pero eso sólo lo hace la falta de costumbre de jugar los 12 cosa que no hemos conseguido casi ningún jueves en toda la temporada.
Pero si mejoramos nuestra posición en el campo y sobre todo los bloqueos, creo que podríamos tener un nivel aceptable dentro de este deporte.
El video temático lo veré más tarde y el video musical se me queda un poco 'justito', sólo salvable por ser tus paisanos.
Teniendo en cuenta que ya es miércoles, mañana nos volvemos a ver (y alguno volveremos a perder, que ya se sabe -Jugamos como nunca y perdimos como ...-. Besitos para tod@s.
Faltan apenas veinte minutos para que termine este miércoles, es mas es posible que cuando termine este comentario sea ya jueves, te pido disculpas Fer , últimamente soy el ultimo en contestar, la verdad que la introducción no tiene desperdicio, estoy de acuerdo en cada punto de su contenido.
ResponderEliminarEl partido me gusto, fueron dos sets primeros bien jugados por nosotros, y un tercero que aunque pusimos MUCHÍSIMO interés, al final como temíamos ...lo perdimos, ya sabéis la maldición del tercero.
El resultado final me parece justo, aunque también estaban un tanto desajustados los equipos.
Tienes razón luis, estamos poco acostumbrados a jugar 6 contra 6 , (por desgracia), y estamos demasiado apelotonados y sin respetar la zona de cada uno,interfiriendo con demasiada frecuencia En el juego del compañero.
Pero chicos es lo que hay, son ya muchos años, y a estas alturas de la película , no vamos a cambiar.
Mañana otro jueves, y el próximo que vamos a hacer???, !! Juega ESPAÑA !!!, ya eso no me lo pierdo .
Fer, buen trabajo, no solo en bici vas progresando, jeje
Un besoabrazo a todastodos
En el juego del compañero