Cuando lanzas una moneda al aire no puedes saber de que lado caerá. Toda situación en la vida tiene también dos lados, y si que depende de nosotros elegir que lado de la moneda es el que aparecerá. A veces deseamos que salga cara, pero hacemos todo lo posible para que el lado que mira hacia arriba sea lo contrario. Es la esencia del ser humano. Inconscientemente es capaz de dar la vuelta a sus más profundos deseos.
Con las incoherencias típicas del ser humano empiezo la crónica de un partido que tuvo 2 equipos y 2 tiempos bien diferenciados. Pero no me adelanto, ya que cada cosa tiene su momento. Y ahora toca descubrir a los protagonistas de la historia de ayer jueves.
Bien, despejada esta incógnita hablaré ahora de como sucedió todo. Aparentemente la desigualdad es más que evidente. Pero como hemos comprobado en muchas varias ocasiones, la mayor diferencia está en la cabeza que le pongamos al juego.
Los nombre de los equipos los he puesto pensando en como empezó el partido y como terminó. Alpha es la primera letra del alfabeto griego y Omega es la última.
Un primer set cargado de novedades, donde un incipiente intento de jugada afloró en el campo del equipo Alpha. Diferencias grandes al comienzo de set, que fueron reduciéndose a medida que la desconfianza en el juego iba apareciendo. Diferencia que se volvió a hacer patente en el momento que la confianza volvió a los integrantes del equipo amarillo, quienes anotaron este primer parcial en su casillero.
El segundo set, el rumbo marcado por Alpha era firme, seguridad y contundencia era la firma de todos y cada uno de sus puntos. Omega apenas podía hacer frente a los puntos al comienzo del set. Hasta que las ideas de Alpha empezaron a escasear como un cambio en el aire que desinfla las velas. Y al igual que el primer parcial Omega aprovechó para recortar puntos y ponerse en dos ocasiones con punto de set. Salvados ambos dos por el buen hacer del equipo amarillo.
Con las ideas escasas de Alpha y las esperanzas de Omega empezamos un tercer parcial. Carente de jugadas, donde Omega empezó a posicionarse en el campo, y donde Alpha, quien había destapado todas sus cartas, no era capaz de terminar jugada. Así fue como poco a poco la igualdad que se mantuvo durante todo el set, terminó tras un intenso final, del la de Omega.
Gran ánimo el que Alpha mostró en el comienzo del cuarto y último parcial. Ánimo que resultó insuficiente ante el buen planteamiento en campo mostrado por Omega. Quien terminó minando toda esperanza de juego, una a una hasta el final del set, que igualó el marcador final.
Resultado más que buscado y merecido. Otro empate a 2 que pone una vez más en evidencia la igualdad existente entre todos los jugadores. Da igual el tiempo que llevemos jugando o las diferencias que nos empeñemos en ver entre nosotros. A la vista está, la gran cantidad de empates que llevamos este año.
Hablemos del partido. Cosas buenas... cosas malas. Veamos, como cosas buenas ayer me fijé en los saques, y si bien fallamos más de lo habitual. He de decir que cada vez mueven más a los receptores y los obliga a estar más atentos. Y las defensas, cada vez menos ortodoxas y más espectaculares, a veces con balones que rozan la legalidad del toque. Pero ya lo dice la Federación Internacional de Voleibol: "Keep the ball Flying" o lo que es lo mismo "Mantener el balón volando (o en el aire, que me gusta más)". Lo que viene a significar que a veces antes jugadas espectaculares es mejor dejarlas continuar que parar el juego.
Como aspecto negativo, uff... es más de lo mismo. Mucho estatismo de los receptores que, en muchas ocasiones, deriva en una mala recepción, movilidad para el colocador y el consecuente mal pase y mal ataque o dificultoso. Con varios seguidos así, la desconfianza del colocador crece en cada toque y las ideas empiezan a aturullarse en la cabeza y el juego deja de fluir. Es muy importante ante los balones difíciles, facilitar la finalización del punto con la mayor probabilidad de éxito posible. Por eso siempre es bueno contar con un jugador de referencia... Y dejar los experimentos para momentos propicios.
Intentaré plantear el juego en el blog para esta semana y ver las posiciones de cada uno en los momentos defensa, ataque y apoyo. Y así no me alargo mucho hoy.
Llegó el momento del voley en vídeo. Hoy traigo otro de esos vídeos de Highlights o grandes jugadas de un partido. En el partido me repito, pero es que como dije hace dos semanas es uno de los mejores partidos que podremos ver en mucho tiempo, con dos selecciones en un estado de forma excelente, el partido de Brasil y Polonia. Quiero llamaros la atención en el segundo 2.05 más o menos donde un jugador Polaco finta de una manera "especial" y quería preguntar... ¿os parece retención? ¿Lo es?
Volviéndolo a ver, es alucinante la cobertura que tiene este deporte en este país. No solo por un pabellón como este lleno de gente, animadoras. Sino por las cámaras. Los movimientos de las mismas para cubrir las jugadas, con más dinamismo que incluso un partido de fútbol en España.. Se que me repito, pero siento envidia.
Otro vídeo, este es especial. Este es un anuncio televisivo. El de P&G, donde suena de fondo una inspiradora melodía de piano, el anuncio tiene como eslogan "El mejor trabajo del mundo", en el se ve una serie de deportistas, y un recorrido hasta que llegan a los juegos olímpicos de 2012 en Londres. Entre los deportes que aparecen en este anuncio, está el voleibol. En concreto un jugador de la selección brasileña (como no), Wallace Leandro de Souza. El anuncio es de lo más emotivo, y espero que lo disfrutéis.
Llegó el momento del vídeo musical de esta semana. Y como no podía ser de otra forma, otra canción relacionada con la Eurocopa, la que canta el ricitos de España junto a los dos maestros de ese género que se llama Electro latino que tanto nos acompaña ahora con el veranito. Seguro que la conocéis: "Sube la mano y grita gol"
Bien, con esto llego al final de la crónica. Hoy ha sido Luis más rápido con la clasificación...
Un besoabrazo a tod@s.
Los nombre de los equipos los he puesto pensando en como empezó el partido y como terminó. Alpha es la primera letra del alfabeto griego y Omega es la última.
El segundo set, el rumbo marcado por Alpha era firme, seguridad y contundencia era la firma de todos y cada uno de sus puntos. Omega apenas podía hacer frente a los puntos al comienzo del set. Hasta que las ideas de Alpha empezaron a escasear como un cambio en el aire que desinfla las velas. Y al igual que el primer parcial Omega aprovechó para recortar puntos y ponerse en dos ocasiones con punto de set. Salvados ambos dos por el buen hacer del equipo amarillo.
Con las ideas escasas de Alpha y las esperanzas de Omega empezamos un tercer parcial. Carente de jugadas, donde Omega empezó a posicionarse en el campo, y donde Alpha, quien había destapado todas sus cartas, no era capaz de terminar jugada. Así fue como poco a poco la igualdad que se mantuvo durante todo el set, terminó tras un intenso final, del la de Omega.
Gran ánimo el que Alpha mostró en el comienzo del cuarto y último parcial. Ánimo que resultó insuficiente ante el buen planteamiento en campo mostrado por Omega. Quien terminó minando toda esperanza de juego, una a una hasta el final del set, que igualó el marcador final.
Resultado más que buscado y merecido. Otro empate a 2 que pone una vez más en evidencia la igualdad existente entre todos los jugadores. Da igual el tiempo que llevemos jugando o las diferencias que nos empeñemos en ver entre nosotros. A la vista está, la gran cantidad de empates que llevamos este año.
Hablemos del partido. Cosas buenas... cosas malas. Veamos, como cosas buenas ayer me fijé en los saques, y si bien fallamos más de lo habitual. He de decir que cada vez mueven más a los receptores y los obliga a estar más atentos. Y las defensas, cada vez menos ortodoxas y más espectaculares, a veces con balones que rozan la legalidad del toque. Pero ya lo dice la Federación Internacional de Voleibol: "Keep the ball Flying" o lo que es lo mismo "Mantener el balón volando (o en el aire, que me gusta más)". Lo que viene a significar que a veces antes jugadas espectaculares es mejor dejarlas continuar que parar el juego.
Como aspecto negativo, uff... es más de lo mismo. Mucho estatismo de los receptores que, en muchas ocasiones, deriva en una mala recepción, movilidad para el colocador y el consecuente mal pase y mal ataque o dificultoso. Con varios seguidos así, la desconfianza del colocador crece en cada toque y las ideas empiezan a aturullarse en la cabeza y el juego deja de fluir. Es muy importante ante los balones difíciles, facilitar la finalización del punto con la mayor probabilidad de éxito posible. Por eso siempre es bueno contar con un jugador de referencia... Y dejar los experimentos para momentos propicios.
Intentaré plantear el juego en el blog para esta semana y ver las posiciones de cada uno en los momentos defensa, ataque y apoyo. Y así no me alargo mucho hoy.
Llegó el momento del voley en vídeo. Hoy traigo otro de esos vídeos de Highlights o grandes jugadas de un partido. En el partido me repito, pero es que como dije hace dos semanas es uno de los mejores partidos que podremos ver en mucho tiempo, con dos selecciones en un estado de forma excelente, el partido de Brasil y Polonia. Quiero llamaros la atención en el segundo 2.05 más o menos donde un jugador Polaco finta de una manera "especial" y quería preguntar... ¿os parece retención? ¿Lo es?
Volviéndolo a ver, es alucinante la cobertura que tiene este deporte en este país. No solo por un pabellón como este lleno de gente, animadoras. Sino por las cámaras. Los movimientos de las mismas para cubrir las jugadas, con más dinamismo que incluso un partido de fútbol en España.. Se que me repito, pero siento envidia.
Otro vídeo, este es especial. Este es un anuncio televisivo. El de P&G, donde suena de fondo una inspiradora melodía de piano, el anuncio tiene como eslogan "El mejor trabajo del mundo", en el se ve una serie de deportistas, y un recorrido hasta que llegan a los juegos olímpicos de 2012 en Londres. Entre los deportes que aparecen en este anuncio, está el voleibol. En concreto un jugador de la selección brasileña (como no), Wallace Leandro de Souza. El anuncio es de lo más emotivo, y espero que lo disfrutéis.
Un besoabrazo a tod@s.
Hola
ResponderEliminarque tal como llevais este calo?la verdad que horrible y por lo que veo sin animos ni de tocar las teclas pero bueno es normal porque demasiados eventos en poco tiempo.
No desesperes fer que la cronica genial y completa como siempre.
Comienzo entrada genial cuanta razon tienes en ese de la moneda yo siempre deseo cruz y me viene muy bien esa entrada porque espero que esa cruz de la monada a mi hoy en dia me traiga suerte en lo que deseo.
Respecto al juego realizado por ambos veo que equipos desnivelados y esta claro que uno de esos dos equipos asi por la colocacion tenia que haber sido suyo los set de juego.Pero para que veas y como hacias mencion en lo de la suerte y sobre todo en el juego que el otro puede desplegar siempre alguno se puede llevar sorpresas.y eso esta bien que de vez en cuando haya sorpresas respecto a equipos que crees que no pueden ganar y llegan incluso a luchar y poder ponerse al mismo nivel porque en esta vida lo importante es la lucha y las ganas con eso muchas veces se llega lejos.Me alegro del empate seguro que bien merecido.
La verdad es que hoy con los videos me has sorprendido me encantan los tres el primero es una pasada el juego,la forma de jugar, y sobre todo esa animacion da envidia y yo estoy contigo no creo que sea solo por las animadoras aunque si que es verdad,que muchas veces eso atrae mucho asi que,quien sabe para este año no estaria contratarlas para los torneillos jjejjee asi mas de un jugador se distrairia y otros equipos podrian hacer mas set jjejejej.
Y el video de los juegos olimpicos me encanta porque es un video que me pone la piel de gallina esa superacion de esos niños que luego y muchas veces se convierte en realidad y llegan a ser estrellas del deporte pero hay se ve el sacrificio que hacen tanto ellos como sus padres que pena que muchos no puedan alcanzar sus objetivo despues de tanta lucha toda esa gente se merece un!! OLE¡¡ los que llegan y los que no.
Y ya por ultimo que decir del video musical solo por eso te hago una OLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.Por fin un video español y aparte con un ritmillo genial y sobre todo que nos viene de lujo por todos estos dias que nuestra seleccion nos esta dando tantas alegrias.Esperemos que el domingo no alzemos con ese triunfo y todos podamos cantar esta cancion en alto y si no fuera asi,no pasa nada por que para nuestro deporte español esto ya es un logro y que jamas hubieramos pensado en este sueño asi que disfrutemos de todo ese fuerzo de nuestros deportistas españoles.
Bueno sin mas solo decir que buen jueves hoy y que tengais buen partido que seguro que hoy se esta incluso mas estatico que el jueves pasado que con este calor ...a uno no le dan ganas ni de mover las pestañas asi que fer disfruta del juego tu que puedes y no pidas mas que cada uno se mueve lo poco que sabe.
Lo dicho buen jueves y nos vemos por el blog
Pd.creo que soy la primera en escribir y la unica que verguenza luis