Como un huracán las ganas vienen a un@. Pillándote desprevenido y sin defensa alguna caes en la trampa, piensas que es lo que quieres hacer, pero en realidad lo único que haces es dejarte llevar. No era tu intención, tampoco querías que sucediera, simplemente no estabas preparad@. En los escasos momentos en los que vuelves a ser dueño de tu consciencia sabes que no está bien, pero aún así sigues sin poder escapar. Es como un laberinto donde la única salida tiene una cerradura, y primero tienes que buscar la llave... Muchas veces lo complicado no es alcanzar un objetivo, sino encontrar el camino.
Bien, empiezo la crónica. Los lectores podréis apreciar que es la segunda en esta semana, como resultado de atrasar una o adelantar otra, o las dos circunstancias a la vez. Entramos en materia, el sorteo de equipos nos obsequió con este resultado:
La semana pasada puse nombre a los equipos de titanes, mientras que esta semana les he puesto de sus homólogas femeninas, las titánides. Junto a los primeros gobernaban el mundo según la mitología griega en la Edad de Oro. Bien Mnemósine es la personificación de la memoria y madre de las musas junto a Zeus. Y Temis es la encarnación del orden divino, las costumbres y las leyes, madre de las Horas y las Moiras junto a Zeus... (que de promiscuidad en el Olimpo griego...)
Dejamos de lado tanta mitología, para meternos de lleno en el partido. Un partido con dos caras. Como las monedas, donde pudimos ver una gran intensidad en momentos clave, acompañados de momentos de la más asombrosa dejadez.
El primer set se planteó como un absoluto monólogo por parte del equipo amarillo, solo al final se disputaron los puntos por parte del equipo contrario y justo en esas jugadas fue donde descubrimos como funciona el tándem Luis-Luis, sacando balones imposibles, allí donde se los echaran. Victoria clara para Temis.
Un segundo set, donde la moneda se dio la vuelta del mismo modo que los equipos cambiaron de campo. Donde solo había indecisión solo salían buenas jugadas, y allí donde no botaban los balones parecía que no había ningún jugador para pararlos, el tándem recién descubierto funcionó pero no tan fino como el primer set. Así hasta llegar al 21-10 a favor de Mnemósine, pero Temis apretó llegando hasta el 21-19. Momento que perdió el saque, y disputando varios puntos el equipo rojo se alzó con la victoria más que merecida del parcial.
Un tercer set con tintes del segundo, un equipo amarillo deshecho, sin ánimo y sin capacidad para construir jugadas. Y un equipo rojo que hacía prácticamente todo el juego, puntos bonitos de nuevo al final del set, los amarillos hicimos un amago de apretar las jugadas, pero infructuoso en su afán de poner el balón en suelo contrario. De este modo, se convirtió en misión imposible ganar el set. Victoria para el equipo rojo.
Con la honra más que tocada, el equipo de insignia dorada empezó el cuarto y último set, que los granates se disponían a defender con la moral más que subida. Todo empezó igual que los dos sets anteriores, hasta que en varios puntos de acierto defensivo devolvieron los gestos perdidos durante el encuentro a los integrantes de Temis, y poco a poco empezaron a construir como no habían podido en los parciales anteriores y eso hizo crecer la confianza en lograr la victoria. El equipo rojo no lo puso nada fácil, pero acusaron los esfuerzos realizados en los sets anteriores. Victoria del parcial para el equipo amarillo.
Resultado final: 2-2, bastante justo.
Con el recuerdo fresco, de menos de 24 horas, entro a desgranar un poco más el encuentro de ayer en forma de aciertos y errores.
Un partido de 5 contra 5, lo que implica más huecos en el campo, más movimiento de los jugadores, más picardía a la hora de leer jugadas y, en definitiva, más dinámico todo. También más complicado a la hora de poner balones a los jugadores en zona de colocación.
Me gustó mucho el tema del saque, seguro, serio y con intención. Aún queda pulir el tema de la movilidad de los jugadores, ya que muchas veces va fuerte pero los jugadores no se mueven, y esto se queda insuficiente en ocasiones. Por momentos vi muy bien las lecturas de bloqueo, también el juego en red, donde todos saltamos como leones a por todas las bolas, y cuando una vez no se salta, te llevas un punto...
Dos aspectos más flojos, o a mejorar para próximas semanas. Lo primero sería el tema de pedir los balones, los pedimos cuando no debemos y cuando realmente se hace necesaria esa comunicación muchas veces no lo hacemos. Por eso pongo aquí la propuesta de mejora.
El otro aspecto a mejorar es la movilidad de los jugadores. Muchas veces nos movemos menos que un sombrero a patadas, y esto nos lleva a perder el 50% de los puntos jugados. Un movimiento tardío o uno en el que nos entretenemos pensando nos llevan a malos toques de bola y a dificultar la tarea del compañero, que no podrá buscar complicar la jugada a los contrarios. Vamos, todo al revés de como debería ser... Pensemos en esto y veamos como podríamos mejorarlo también.
Momento para el voley en vídeo. Hoy cargadito que vengo. Empezemos antes de que se nos haga más tarde. La temática de hoy es variada, traigo 2 vídeos curiosos que han elegido los países para motivar a sus respectivas selecciones ante la inminente competición de los juegos olímpicos, estos países son Polonia (como no) y Japón... Aunque por lo que se ve ahí, no andan muy escasos de seguidores, como he dicho en más de una ocasión, en este aspecto envidio a estos países. Aquí os los dejo:
POLONIA: Someday is now (Algún día es hoy)
Dejamos de lado tanta mitología, para meternos de lleno en el partido. Un partido con dos caras. Como las monedas, donde pudimos ver una gran intensidad en momentos clave, acompañados de momentos de la más asombrosa dejadez.
El primer set se planteó como un absoluto monólogo por parte del equipo amarillo, solo al final se disputaron los puntos por parte del equipo contrario y justo en esas jugadas fue donde descubrimos como funciona el tándem Luis-Luis, sacando balones imposibles, allí donde se los echaran. Victoria clara para Temis.
Un segundo set, donde la moneda se dio la vuelta del mismo modo que los equipos cambiaron de campo. Donde solo había indecisión solo salían buenas jugadas, y allí donde no botaban los balones parecía que no había ningún jugador para pararlos, el tándem recién descubierto funcionó pero no tan fino como el primer set. Así hasta llegar al 21-10 a favor de Mnemósine, pero Temis apretó llegando hasta el 21-19. Momento que perdió el saque, y disputando varios puntos el equipo rojo se alzó con la victoria más que merecida del parcial.
Un tercer set con tintes del segundo, un equipo amarillo deshecho, sin ánimo y sin capacidad para construir jugadas. Y un equipo rojo que hacía prácticamente todo el juego, puntos bonitos de nuevo al final del set, los amarillos hicimos un amago de apretar las jugadas, pero infructuoso en su afán de poner el balón en suelo contrario. De este modo, se convirtió en misión imposible ganar el set. Victoria para el equipo rojo.
Con la honra más que tocada, el equipo de insignia dorada empezó el cuarto y último set, que los granates se disponían a defender con la moral más que subida. Todo empezó igual que los dos sets anteriores, hasta que en varios puntos de acierto defensivo devolvieron los gestos perdidos durante el encuentro a los integrantes de Temis, y poco a poco empezaron a construir como no habían podido en los parciales anteriores y eso hizo crecer la confianza en lograr la victoria. El equipo rojo no lo puso nada fácil, pero acusaron los esfuerzos realizados en los sets anteriores. Victoria del parcial para el equipo amarillo.
Resultado final: 2-2, bastante justo.
Con el recuerdo fresco, de menos de 24 horas, entro a desgranar un poco más el encuentro de ayer en forma de aciertos y errores.
Un partido de 5 contra 5, lo que implica más huecos en el campo, más movimiento de los jugadores, más picardía a la hora de leer jugadas y, en definitiva, más dinámico todo. También más complicado a la hora de poner balones a los jugadores en zona de colocación.
Me gustó mucho el tema del saque, seguro, serio y con intención. Aún queda pulir el tema de la movilidad de los jugadores, ya que muchas veces va fuerte pero los jugadores no se mueven, y esto se queda insuficiente en ocasiones. Por momentos vi muy bien las lecturas de bloqueo, también el juego en red, donde todos saltamos como leones a por todas las bolas, y cuando una vez no se salta, te llevas un punto...
Dos aspectos más flojos, o a mejorar para próximas semanas. Lo primero sería el tema de pedir los balones, los pedimos cuando no debemos y cuando realmente se hace necesaria esa comunicación muchas veces no lo hacemos. Por eso pongo aquí la propuesta de mejora.
El otro aspecto a mejorar es la movilidad de los jugadores. Muchas veces nos movemos menos que un sombrero a patadas, y esto nos lleva a perder el 50% de los puntos jugados. Un movimiento tardío o uno en el que nos entretenemos pensando nos llevan a malos toques de bola y a dificultar la tarea del compañero, que no podrá buscar complicar la jugada a los contrarios. Vamos, todo al revés de como debería ser... Pensemos en esto y veamos como podríamos mejorarlo también.
Momento para el voley en vídeo. Hoy cargadito que vengo. Empezemos antes de que se nos haga más tarde. La temática de hoy es variada, traigo 2 vídeos curiosos que han elegido los países para motivar a sus respectivas selecciones ante la inminente competición de los juegos olímpicos, estos países son Polonia (como no) y Japón... Aunque por lo que se ve ahí, no andan muy escasos de seguidores, como he dicho en más de una ocasión, en este aspecto envidio a estos países. Aquí os los dejo:
POLONIA: Someday is now (Algún día es hoy)
JAPÓN: Espíritu samurai (Lo pone pero en japonés...)
Y como esta semana he puesto la crónica muy pronto pues traigo otro vídeo que me ha hecho mucha ilusión, y es de Pablo Herrera. Jugador de voley-playa español, Plata en los juegos olímpicos de Atenas en 2004 y uno de los máximos representantes de este deporte de nuestro país. Esta entrevista se la hacen cuando fue considerado como unos de los Héroes de la FIVB (Federación Internacional de Voleibol)... todo un orgullo. Disfrutadlo.
Después de esta sesión de vídeos de lo más variada... Llega el momento musical de esta semana. No podría ser más apropiado que el vídeo que los chicos de Estopa han hecho junto con algunos jugadores de la selección española de fútbol para la inminente eurocopa que empieza el próximo domingo que con casi toda probabilidad nos deje sin voley el próximo jueves. Bien, espero que os guste porque es un vídeo de lo más divertido.
Ya sin más, llega la hora de terminar esta crónica.... Un besoabrazo a tod@s y pasad una buena semana (o dos).
Lamento que no haya escrito en estos dias las mayorias de las cronicas que habeis colgado.Espero ir encontrando poco a poco sitio para hacer hueco y seguir comentado en los remates.Yo desde aqui mis felicitaciones por todas ellas y a que fer sigas asi con ellas.
ResponderEliminarYa es hora de ir preparando el voley playa una nueva temporada nos viene asi que esperemos que salga como todos los años de bien.
Bueno por ultimo felicitar a dos interegantes del voley sotillo el primero a mi querido LUISON que ayer se le caia un numero mas a su espalda pero como siempre luis no se te notara porque estas en plena forma.MUCHAS FELICIDADES LUISON nos debes una rondita.
Y segundo al la maravillosa y quizas la mas guapa reportera de todo sotillo jeejje la señorita MAYKA que aunque ahora por accidente la tenemos lesionada y la quedan unos 15 dias pues que te recuperes pronto y que ese pequeño accidente no te estrope mucho tu cumpleaños.MUCHAS FELICIDADES MAYKA.
Lo dicho que nos vemos por los remates muy pronto.
ah y gracias a muchos por vuestro apoyo y algun que otro mensajito que he visto por aqui.
Hubo una época en la que César era el primero en iniciar los remates y con ello daba la señal de salida para los demás (privilegios de la edad), pero ultimamente se relaja tanto que a veces ni siquiera remata. Menos mal que como esta semana va a ser muyyy laaaarga espero que tenga tiempo para asomarse por aquí.
ResponderEliminarFer, buena lectura del partido y acertado con los puntos flojos. La vuelta al 5 contra 5 hace que nos movamos más y estemos más centrados en el juego, pero en contrapartida, también nos deja en evidencia porque cuando nos relajamos se nota más.
Los videos parece que los has puesto a mala idea, nos pones los 'dientes largos' la semana que no tenemos voley.
Y en el video musical se ve que a los hermanos Muñoz se les fue la musa mientras componían la cancioncita, porque les ha quedado muy floja.
Besitos para tod@s.
Hoy es Viernes,y aunque parezca estraño, ayer Jueves no hubo voley,merecio la pena o no?, pues a gusto del consumidor, la verdad ayer España hizo un partidazo,4 a 0 a Irlanda, y eso no se da todos los dias, y jueves tenemos muchos.
ResponderEliminarLa cronica pasada creo que ya es tarde para comentarla(mil disculpas), pero lo que si puedo decir que como siempre Fer lo borda.
Ya estamos liados con los preliminares de la organizacion de la temporada de voleyplaya, joder!!, como pasa el tiempo, ya os contaremos todas las novedades .
Hasta el Jueves, un besoabrazo a todastodos.